¿Por dónde empiezo si quiero estudiar en el extranjero con beca?

¿Por dónde empiezo si quiero estudiar en el extranjero con beca?

Si sueñas con estudiar fuera de tu país, pero al buscar información terminas más confundido que motivado… ¡respira! Estás en el lugar correcto.

Yo también estuve ahí: soñando con una beca, perdida entre páginas en inglés, siglas que no entendía y una mezcla de emoción con miedo. Por eso creé esta plataforma. Porque quiero que tú tengas las herramientas que a mí me costó años reunir.

Aquí te explico los 5 primeros pasos clave para empezar tu camino hacia una beca internacional:

1. Conócete: ¿Para qué quieres estudiar en el extranjero?

Antes de hablar de universidades o becas, necesitas mirar hacia adentro. ¿Qué te apasiona? ¿Qué problema del mundo te gustaría resolver? ¿Qué habilidades quieres desarrollar?

💡 TIP: Te recomiendo usar la herramienta del Ikigai

Tu historia personal será la base de tus cartas, entrevistas y decisiones. No la subestimes.

2. Define qué quieres estudiar (y por qué)

No necesitas tener toda tu vida resuelta, pero sí una idea clara de hacia dónde quieres ir. La mayoría de las becas piden que expliques por qué elegiste ese programa académico. Así que esta parte es fundamental.

Pregúntate:

  1. ¿Qué temas te emocionan?
  2. ¿Qué habilidades quieres fortalecer?
  3. ¿Cómo tu elección impactará a tu comunidad?

 

3. Investiga países y universidades que se alineen contigo

No elijas un país solo porque “tiene buenas becas”. Elegí mal una vez por hacer eso. La clave está en que el lugar se sienta como casa: por su cultura, idioma, clima, valores y estilo de vida.

Ten en cuenta:

  • Costo de vida
  • Idioma requerido
  • Oportunidades laborales después del estudio
  • Comunidad internacional estudiantil

4. Descubre qué tipo de beca necesitas

Existen miles de opciones: completas, parciales, por mérito, por necesidad económica, por país o por área de estudio. Tu meta es encontrar becas que hagan match contigo, no al revés.

🎁 Pro tip: Puedes descargar gratis mi Lista de Becas Internacionales organizada por país y nivel académico aquí.

5. Evalúa tu perfil actual y cómo mejorarlo

¿Tienes buen promedio? ¿Nivel de inglés? ¿Alguna actividad extracurricular? No te frustres si aún no cumples con todo. Lo importante es saber en qué estás fuerte y qué puedes trabajar desde ya.

Puedes mejorar tu perfil con:

  • Voluntariados
  • Cursos en línea
  • Cartas de motivación bien escritas
  • Práctica de inglés o preparación para exámenes (TOEFL, IELTS)

Errores comunes al empezar (¡evítalos!)

🚫 Buscar becas sin saber qué quieres estudiar
🚫 Aplicar a una sola opción y esperar lo mejor
🚫 Dejar todo al último minuto
🚫 Pensar que necesitas ser perfecto (¡no lo eres, y no pasa nada!)

¿Y ahora qué?

🎯 Paso 1: Descarga gratis mi guía: Guía básica para estudiar en el extranjero
🎯 Paso 2: Únete a mi comunidad en TikTok donde comparto tips diarios: @ferpons_
🎯 Paso 3: Si quieres una mentoría personalizada para armar tu estrategia de aplicación, mándame un mensaje o agenda tu sesión aquí.

Buscar una beca es un camino largo, sí. Pero también es una de las decisiones más transformadoras que puedes tomar. No estás solo. Yo estoy aquí para acompañarte.

Este es tu primer paso. El siguiente lo damos juntos. 🌎✨

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.