Cómo hacer una carta motivos ganadora
Compartir
✨¿Cómo escribir una carta de motivación que sí gane becas?✨
Si estás en el proceso de aplicar a una beca, probablemente ya te diste cuenta de que la carta de motivación puede ser tu boleto de entrada… o la razón por la que te digan que no. Y sí, entiendo lo frustrante que puede ser.
Muchos me escriben diciendo cosas como:
“Fer, ya tengo la beca perfecta, pero no sé cómo escribir mi carta.”
“Me siento bloqueado, no sé ni por dónde empezar.”
“Ya la escribí, pero no estoy segura de que transmita lo que quiero.”
La mayoría de las becas tienen una parte en común: esa famosa carta de motivación que muchos dejan al último… o que terminan escribiendo sin estructura, sin claridad o, peor, sin propósito. Mucho porque lo toman como “un requisito más”.
💌 Tu carta es tu voz cuando tú no estás en la sala.
Es el momento en el que puedes dejar de ser solo un número más en una aplicación, y convertirte en una historia que vale la pena escuchar.
Después de leer decenas (quizá ya cientos) de cartas de personas increíbles, me di cuenta de algo que repito mucho en mis mentorías:
“Un beca internacional no la gana quien tiene más CV, ni el que tiene mas currículum , gana quien sabe contar su historia y que tiene un propósito claro”
¿Qué hace que una carta destaque?
👉 Una estructura clara, que no se pierda entre ideas.
👉 Una historia honesta, que conecte con lo que quieres lograr.
👉 Un propósito definido, que diga “esto no es solo para mí, es para impactar a otros”.
👉 Ejemplos reales, no frases bonitas sin sustancia.
👉 Personalización, porque no hay una sola carta que sirva para todo.
¿Y si no sé por dónde empezar?

Respira.
A todos nos pasa. Por eso, una de las cosas que más recomiendo (y enseño en mentorías) es usar herramientas como el método STAR para organizar tus ejemplos, o conectar tu historia con tu ikigai, ese propósito que te mueve.

Tu carta no tiene que ser perfecta. Tiene que ser auténtica, clara y coherente.
¿Y si ya la tengo escrita?
Hazte estas preguntas:
- ¿Realmente responde a lo que pide la convocatoria?
- ¿Muestra una transformación en mi historia?
- ¿Explico por qué este programa es para mí?
- ¿Conecto mis metas futuras con el impacto que quiero generar?
Si no estás segura/o de las respuestas, probablemente aún hay espacio para mejorarla.
¿Quieres más estructura, ejercicios y ejemplos reales?
Si estás en ese punto donde ya entendiste que tu carta puede abrir (o cerrar) la puerta a una oportunidad internacional, te dejo esto:
📘 He armado un manual completo con todo lo que sé sobre cartas de motivación.
Incluye ejercicios, plantillas, errores comunes, frases puente y guías para personalizar tus cartas según la beca.
👉 Manual de Cartas de Motivación
No necesitas tener una historia perfecta. Solo necesitas saber contarla con intención.
Y si necesitas ayuda para eso… aquí estoy. 💜
Con cariño,
Fer Pons